Hola.
Soy nuevo en este foro y hago honor a mi nick.
Intento abrir los puertos para poder usar emule y no consigo hacerlo. Pongo la IP de mi router (Mitrastar HGU GPT-2741GNAC) de O2 (Movistar), me pide la contraseña, la introduzco y me dice que no es correcta la contraseña poniendo yo la que me sale en el router.
Lo del firewall de Defender en mi Windows 11 no tengo ni idea. ¿Alguien me puede echar una mano con esto para un pardillo como yo?
Un saludo y gracias de antemano.
Abrir puertos para emule, ayuda.
-
- Usuario linuxero
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Nov 2024, 20:57
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Hola,
Emule se usaba hace muchos años atrás, hoy en día no merece la pena.
Lo primero, es que a tu ordenador en Windows le pongas una IP fija, esta IP es en tu red interna, no tiene que ver con internet.
Segundo tendrías que entrar a la configuración de tu Router, no hay pasos universales, porque cada marca y modelo de router es distinto.
Ya dentro del router, tienes que añadir una regla para abrir puertos en Windows.
Esta regla la tienes que crear para la IP fija que pusiste en el primer paso y añadiéndole el puerto que uses en emule.
Así todo el trafico de datos que llegue a tu router, si viene por el puerto del emule, será dirigido a tu ordenador y no a otro ordenador que tengas en casa.
En el firewall de Windows no tienes que tocar nada, cuando instalas emule te pregunta si quieres crear una regla en el firewall de Windows, así te lo hace automáticamente.
Vete haciendo paso a paso lo que te puse y dime donde te quedas.
Saludos
Emule se usaba hace muchos años atrás, hoy en día no merece la pena.
Lo primero, es que a tu ordenador en Windows le pongas una IP fija, esta IP es en tu red interna, no tiene que ver con internet.
Segundo tendrías que entrar a la configuración de tu Router, no hay pasos universales, porque cada marca y modelo de router es distinto.
Ya dentro del router, tienes que añadir una regla para abrir puertos en Windows.
Esta regla la tienes que crear para la IP fija que pusiste en el primer paso y añadiéndole el puerto que uses en emule.
Así todo el trafico de datos que llegue a tu router, si viene por el puerto del emule, será dirigido a tu ordenador y no a otro ordenador que tengas en casa.
En el firewall de Windows no tienes que tocar nada, cuando instalas emule te pregunta si quieres crear una regla en el firewall de Windows, así te lo hace automáticamente.
Vete haciendo paso a paso lo que te puse y dime donde te quedas.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Claro que vale la pena usar eMule... Yo lo sigo usando desde hace muchos años. Eso sí, vigilando bien lo que descargas.
He pasado por varios operadores de internet y nunca he tenido problemas. Te puedo explicar lo de mi último proveedor (DIGI): llamé para saber la contraseña del router y me la dieron sin problemas. Para poder abrir los puertos tuve que activar la conexión Plus (1€ al mes).
También me proporcionaron un manual de instrucciones para crear la regla dentro del router y activar el DMZ también en en router.
Cada compañía tendrá sus pautas y de O2 (Movistar) poca confianza tengo de que te ayuden.
He pasado por varios operadores de internet y nunca he tenido problemas. Te puedo explicar lo de mi último proveedor (DIGI): llamé para saber la contraseña del router y me la dieron sin problemas. Para poder abrir los puertos tuve que activar la conexión Plus (1€ al mes).
También me proporcionaron un manual de instrucciones para crear la regla dentro del router y activar el DMZ también en en router.
Cada compañía tendrá sus pautas y de O2 (Movistar) poca confianza tengo de que te ayuden.
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Hola,
Emule fue bueno hace muchos años, hoy en día solo merece la pena para conseguir cosas muy antiguas y contando con que quien lo comparte tenga su equipo encendido.
Para cosas modernas que es lo que más se busca tienes poco, terminas antes yendo a buscarlo en internet.
Hablo como buscador, otra cosa distinta es usar páginas concretas que siguen compartiendo con emule.
Con el tema de las IPs y abrir los puertos estás equivocado.
Una cosa es la IP externa que es la que te da el proveedor de internet (en tu caso Digi) y otra muy distinta la IP interna que tenga tu PC o dispositivo.
La IP externa solo hay una y es la que tiene tu router que te la da el proveedor de internet. Con cualquier equipo o dispositivo de casa como sales a internet a través del router entonces de cara al exterior (internet) todos los dispositivos de tu red interna tendrán la misma IP externa.
La IP interna es la que tiene cada dispositivo de tu casa, se la da dinámicamente el router o puedes tu asignarle una IP fija.
Seria algo así:

Cuando abres puertos en el router no usas la IP externa, usas las IPs internas.
Por ejemplo, si quieres abrir los puertos de emule al ordenador de la imagen anterior.
Entras al router y creas una regla para la IP del ordenador (192.168.1.20) que apunte al puerto que hayas elegido para el emule (4662 y 4672).
De esta manera, cuando lleguen los paquetes de datos de emule a tu router, los que vengan de los puertos 4662 y 4672, se los mandará al dispositivo que tenga la IP 192.168.1.20 que es el PC.
Que tienes dos equipos con emule? pues se crea una nueva regla en el router con la IP del otro PC y se le asignan otros puertos distintos. Así sabrá a equipo de tu red domestica tiene que entregar los paquetes del emule.
Para crear estas reglas, previamente tienes que poner unas IPs internas fijas a los dispositivos, esto se hace en Windows, poniéndole una IP interna fija de las que tiene estipuladas el router.
Si has entendido todo lo anterior, te darás cuenta que para abrir los puertos en tu router no necesitas una IP externa fija, así que lo de contratar conexión Plus por 1€/mes no te sirve de nada para abrir puertos, esa IP Fija externa es para otras cosas.
Tengo Digi de 10Gb con la IP fija como tú y lo primero decirte que esa ip no es IP fija real, solo es fija si no apagas/reincias el router, como lo hagas te asignan una IP nueva. Y te puedo asegurar si no lo han cambiado... que aunque no apagues nunca el router al cabo del mes creo recordar te asignan una nueva IP fija.
Y del soporte de Digi... solo llame una vez por el tema de que me cambiaba la IP fija de router sola y me toco una tía que no tenia ni idea de redes, me aseguraba que si yo salia de casa mi móvil perdía la conexión Wifi y que entonces mi router cambia su IP fija, alucinante.
Saludos
Emule fue bueno hace muchos años, hoy en día solo merece la pena para conseguir cosas muy antiguas y contando con que quien lo comparte tenga su equipo encendido.
Para cosas modernas que es lo que más se busca tienes poco, terminas antes yendo a buscarlo en internet.
Hablo como buscador, otra cosa distinta es usar páginas concretas que siguen compartiendo con emule.
Con el tema de las IPs y abrir los puertos estás equivocado.
Una cosa es la IP externa que es la que te da el proveedor de internet (en tu caso Digi) y otra muy distinta la IP interna que tenga tu PC o dispositivo.
La IP externa solo hay una y es la que tiene tu router que te la da el proveedor de internet. Con cualquier equipo o dispositivo de casa como sales a internet a través del router entonces de cara al exterior (internet) todos los dispositivos de tu red interna tendrán la misma IP externa.
La IP interna es la que tiene cada dispositivo de tu casa, se la da dinámicamente el router o puedes tu asignarle una IP fija.
Seria algo así:

Cuando abres puertos en el router no usas la IP externa, usas las IPs internas.
Por ejemplo, si quieres abrir los puertos de emule al ordenador de la imagen anterior.
Entras al router y creas una regla para la IP del ordenador (192.168.1.20) que apunte al puerto que hayas elegido para el emule (4662 y 4672).
De esta manera, cuando lleguen los paquetes de datos de emule a tu router, los que vengan de los puertos 4662 y 4672, se los mandará al dispositivo que tenga la IP 192.168.1.20 que es el PC.
Que tienes dos equipos con emule? pues se crea una nueva regla en el router con la IP del otro PC y se le asignan otros puertos distintos. Así sabrá a equipo de tu red domestica tiene que entregar los paquetes del emule.
Para crear estas reglas, previamente tienes que poner unas IPs internas fijas a los dispositivos, esto se hace en Windows, poniéndole una IP interna fija de las que tiene estipuladas el router.
Si has entendido todo lo anterior, te darás cuenta que para abrir los puertos en tu router no necesitas una IP externa fija, así que lo de contratar conexión Plus por 1€/mes no te sirve de nada para abrir puertos, esa IP Fija externa es para otras cosas.
Tengo Digi de 10Gb con la IP fija como tú y lo primero decirte que esa ip no es IP fija real, solo es fija si no apagas/reincias el router, como lo hagas te asignan una IP nueva. Y te puedo asegurar si no lo han cambiado... que aunque no apagues nunca el router al cabo del mes creo recordar te asignan una nueva IP fija.
Y del soporte de Digi... solo llame una vez por el tema de que me cambiaba la IP fija de router sola y me toco una tía que no tenia ni idea de redes, me aseguraba que si yo salia de casa mi móvil perdía la conexión Wifi y que entonces mi router cambia su IP fija, alucinante.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Saludos, paso por acá para indicar que uso emule hace años y funciona muy bien. Lo importante es tener la lista de servidores actualizada, la cual puede conseguirse automáticamente en el foro hispano de soporte irc, al cual se accede en el mismo programa. Allí también se accede a la lista de ip que hay que evitar.
Lo que, lamentablemente, ha ido muriendo o cambiando de sentido son los foros que giran en torno a Emule. Lamentable porque se producía una sociabilidad interesante donde se aprendía mucho sobre cine, por ejemplo. Allí aprendí mucho sobre cine asiático y clásico.
Sobre movistar y el router mistratal una cosa es que no se distribuye igual en todos los países. Cuando me lo dejaron en casa vi lo que tenía y buscando en internet me di cuenta de que no tenía acceso a varias cosas. Al parecer en otros países viene con más funciones, aunque sea el mismo modelo.
A pesar de ello, el p2p y especialmente la mula corre bastante bien.
Lo que, lamentablemente, ha ido muriendo o cambiando de sentido son los foros que giran en torno a Emule. Lamentable porque se producía una sociabilidad interesante donde se aprendía mucho sobre cine, por ejemplo. Allí aprendí mucho sobre cine asiático y clásico.
Sobre movistar y el router mistratal una cosa es que no se distribuye igual en todos los países. Cuando me lo dejaron en casa vi lo que tenía y buscando en internet me di cuenta de que no tenía acceso a varias cosas. Al parecer en otros países viene con más funciones, aunque sea el mismo modelo.
A pesar de ello, el p2p y especialmente la mula corre bastante bien.
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Efectivamente. Seguro que estoy equivocado. Lo único que sé es lo de las IP internas de cada equipo del hogar y como crear las reglas en el router para abrir los puertos correspondientes. Lo llevo haciendo hace muchos años, siempre sin problemas. El problema me ha venido al contratar DIGI y, al preguntar como abrir los puertos, me dijeron lo de la conexión plus. Fue contratarlo y podre abrir los puertos sin ninguna limitación. Antes no podía hacerlo. Algo tendrá el router Digi que lo capa de alguna manera. En lo de la IP fija ya no entro porque a mi me dijeron que no había opción de tener una IP fija.pako escribió: ↑13 Ene 2025, 12:15 Hola,
Emule fue bueno hace muchos años, hoy en día solo merece la pena para conseguir cosas muy antiguas y contando con que quien lo comparte tenga su equipo encendido.
Para cosas modernas que es lo que más se busca tienes poco, terminas antes yendo a buscarlo en internet.
Hablo como buscador, otra cosa distinta es usar páginas concretas que siguen compartiendo con emule.
Con el tema de las IPs y abrir los puertos estás equivocado.
Una cosa es la IP externa que es la que te da el proveedor de internet (en tu caso Digi) y otra muy distinta la IP interna que tenga tu PC o dispositivo.
La IP externa solo hay una y es la que tiene tu router que te la da el proveedor de internet. Con cualquier equipo o dispositivo de casa como sales a internet a través del router entonces de cara al exterior (internet) todos los dispositivos de tu red interna tendrán la misma IP externa.
La IP interna es la que tiene cada dispositivo de tu casa, se la da dinámicamente el router o puedes tu asignarle una IP fija.
Seria algo así:
Cuando abres puertos en el router no usas la IP externa, usas las IPs internas.
Por ejemplo, si quieres abrir los puertos de emule al ordenador de la imagen anterior.
Entras al router y creas una regla para la IP del ordenador (192.168.1.20) que apunte al puerto que hayas elegido para el emule (4662 y 4672).
De esta manera, cuando lleguen los paquetes de datos de emule a tu router, los que vengan de los puertos 4662 y 4672, se los mandará al dispositivo que tenga la IP 192.168.1.20 que es el PC.
Que tienes dos equipos con emule? pues se crea una nueva regla en el router con la IP del otro PC y se le asignan otros puertos distintos. Así sabrá a equipo de tu red domestica tiene que entregar los paquetes del emule.
Para crear estas reglas, previamente tienes que poner unas IPs internas fijas a los dispositivos, esto se hace en Windows, poniéndole una IP interna fija de las que tiene estipuladas el router.
Si has entendido todo lo anterior, te darás cuenta que para abrir los puertos en tu router no necesitas una IP externa fija, así que lo de contratar conexión Plus por 1€/mes no te sirve de nada para abrir puertos, esa IP Fija externa es para otras cosas.
Tengo Digi de 10Gb con la IP fija como tú y lo primero decirte que esa ip no es IP fija real, solo es fija si no apagas/reincias el router, como lo hagas te asignan una IP nueva. Y te puedo asegurar si no lo han cambiado... que aunque no apagues nunca el router al cabo del mes creo recordar te asignan una nueva IP fija.
Y del soporte de Digi... solo llame una vez por el tema de que me cambiaba la IP fija de router sola y me toco una tía que no tenia ni idea de redes, me aseguraba que si yo salia de casa mi móvil perdía la conexión Wifi y que entonces mi router cambia su IP fija, alucinante.
Saludos
Re: Abrir puertos para emule, ayuda.
Hola,
Si te funciona no toques nada, ley de Murphy
Tiene mucha miga el tema, como hay pocas IPs fijas a nivel mundial y por abaratar costes lo que hace Digi y otras compañias es usar CG-NAT, que lo que hace es dar la misma IP a varios clientes, al hacerlo varios clientes comparten la misma IP pública.
Problemas? pues que por ejemplo, si otro cliente que usa tu misma IP pública la lía en una página web o en un foro, si le banean la IP, el resto de clientes que usan la misma IP, si intentan acceder... también tienen bloqueado el acceso ya que bloquearon la IP y no al usuario.
Cada vez banean menos por IP, pero es común entrar a algun sitio de internet que te diga que no tienes acceso, mirar al día siguiente y ya puedes, no es otra cosa que al ser IP pública dinámica, al cambiarla... desde otra IP distinta si deja acceder.
Que hay que hacer para no compartir la IP pública? pagar 1€/mes a Digi por el servicio Conexión Plus, que lo que hacen es darte una IP pública para ti solo, ya no se comparte con nadie.
Lo malo es que no es una IP fija como tal, te la dan y siempre es la misma mientras no se corte la conexión, si reinicias el router te dan una nueva IP pública para ti solo.
Y lógico es pensar, pues no apago/reinicio el router y así tengo IP fija por solo 1€ al mes, pero te puedo asegurar que no es así, cada cierto tiempo... en mi caso solía ser cada mes más o menos me cambiaban la IP fija sin motivo alguno.
Saludos
Si te funciona no toques nada, ley de Murphy

Tiene mucha miga el tema, como hay pocas IPs fijas a nivel mundial y por abaratar costes lo que hace Digi y otras compañias es usar CG-NAT, que lo que hace es dar la misma IP a varios clientes, al hacerlo varios clientes comparten la misma IP pública.
Problemas? pues que por ejemplo, si otro cliente que usa tu misma IP pública la lía en una página web o en un foro, si le banean la IP, el resto de clientes que usan la misma IP, si intentan acceder... también tienen bloqueado el acceso ya que bloquearon la IP y no al usuario.
Cada vez banean menos por IP, pero es común entrar a algun sitio de internet que te diga que no tienes acceso, mirar al día siguiente y ya puedes, no es otra cosa que al ser IP pública dinámica, al cambiarla... desde otra IP distinta si deja acceder.
Que hay que hacer para no compartir la IP pública? pagar 1€/mes a Digi por el servicio Conexión Plus, que lo que hacen es darte una IP pública para ti solo, ya no se comparte con nadie.
Lo malo es que no es una IP fija como tal, te la dan y siempre es la misma mientras no se corte la conexión, si reinicias el router te dan una nueva IP pública para ti solo.
Y lógico es pensar, pues no apago/reinicio el router y así tengo IP fija por solo 1€ al mes, pero te puedo asegurar que no es así, cada cierto tiempo... en mi caso solía ser cada mes más o menos me cambiaban la IP fija sin motivo alguno.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!