Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10? Tema Solucionado
Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Cuando se inicia el ordenador, a mi me ha ido bien deshabilitados de controladores o programas, mejor programas de windows 10 y noto mejoria en todo, me va bien el ordenador
Re: Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Aqui teneis una captura de pantalla de los inicios de windows: [Enlace externo eliminado para invitados]
Re: Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Hola,
Del inicio, lo suyo es dejar lo realmente necesario y el resto desactivarlo para que Windows arranque más rápido.
Porque después de arrancar Windows, tiene que cargar todo lo que tienes en inicio y arrancar programas que no vas a usar en cada reinicio es perder el tiempo en el arranque.
Por ejemplo, el Windows Security que te sale si es obligatorio dejarlo, ya que es el antivirus.
Superantispyware, si no usa ningún escaneo en tiempo real y vas a pasarlo una vez al mes, es mejor desactivarlo.
Realtek HD, es el programa de la tarjeta de sonido, es mejor desactivarlo, porque con ello desactivado la tarjeta de sonido funciona igual, lo que no hace es cargar el programa para configurar la tarjeta de sonido, porque si ya la tienes configurada no vas a usarlo, y si algún día lo necesitas abres el programa en ese momento aunque no esté cargado en memoria.
Persistence module, si no me equivoco, es el icono de la tarjeta gráfica que sale al lado del reloj de Windows, lo mismo que la tarjeta de sonido, si ya has configurado la tarjeta gráfica no es necesario que en cada inicio se cargue.
MEGAsync, es para sincronizar tu PC con tu cuenta en la nube de MEGA, visto que lo usas este tiene que estar activado.
igfx tray, como el persistence anterior, del icono de la gráfica que sale al lado del reloj de Windows.
hkcmd module, se puede desactivar pero no es recomendable hacerlo, este programa te permite usar teclas especiales para activar/desactivar opciones relacionadas de la tarjeta gráfica.
Tal y como lo tienes, yo el único que activaría sería el hkcmd module, reiniciaría el equipo y comprobaría si no hay problemas.
Puedes ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado. En la foto que pones, sobre la barra donde pone Nom, Editor, Estat, etc. da al botón derecho del ratón y activa CPU al inicio.
Saludos
Del inicio, lo suyo es dejar lo realmente necesario y el resto desactivarlo para que Windows arranque más rápido.
Porque después de arrancar Windows, tiene que cargar todo lo que tienes en inicio y arrancar programas que no vas a usar en cada reinicio es perder el tiempo en el arranque.
Por ejemplo, el Windows Security que te sale si es obligatorio dejarlo, ya que es el antivirus.
Superantispyware, si no usa ningún escaneo en tiempo real y vas a pasarlo una vez al mes, es mejor desactivarlo.
Realtek HD, es el programa de la tarjeta de sonido, es mejor desactivarlo, porque con ello desactivado la tarjeta de sonido funciona igual, lo que no hace es cargar el programa para configurar la tarjeta de sonido, porque si ya la tienes configurada no vas a usarlo, y si algún día lo necesitas abres el programa en ese momento aunque no esté cargado en memoria.
Persistence module, si no me equivoco, es el icono de la tarjeta gráfica que sale al lado del reloj de Windows, lo mismo que la tarjeta de sonido, si ya has configurado la tarjeta gráfica no es necesario que en cada inicio se cargue.
MEGAsync, es para sincronizar tu PC con tu cuenta en la nube de MEGA, visto que lo usas este tiene que estar activado.
igfx tray, como el persistence anterior, del icono de la gráfica que sale al lado del reloj de Windows.
hkcmd module, se puede desactivar pero no es recomendable hacerlo, este programa te permite usar teclas especiales para activar/desactivar opciones relacionadas de la tarjeta gráfica.
Tal y como lo tienes, yo el único que activaría sería el hkcmd module, reiniciaría el equipo y comprobaría si no hay problemas.
Puedes ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado. En la foto que pones, sobre la barra donde pone Nom, Editor, Estat, etc. da al botón derecho del ratón y activa CPU al inicio.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Tal y como lo tienes, yo el único que activaría sería el hkcmd module, reiniciaría el equipo y comprobaría si no hay problemas.
Puedes ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado. En la foto que pones, sobre la barra donde pone Nom, Editor, Estat, etc. da al botón derecho del ratón y activa CPU al inicio.
@Pako ya esta, Asi lo he echo y he activado el inicio cpu y todo va mejor, bien!
Puedes ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado. En la foto que pones, sobre la barra donde pone Nom, Editor, Estat, etc. da al botón derecho del ratón y activa CPU al inicio.
@Pako ya esta, Asi lo he echo y he activado el inicio cpu y todo va mejor, bien!

Re: Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Pako entonces que no me has respondido aun tengo que desactivar cpu o lo dejo activado?
Re: Se puede desactivar los inicios de Intel, Intel Graphics de windows 10?
Hola,
No has hecho ninguna pregunta ahora, y con la que iniciaste el tema ya te la respondí.
Te lo vuelvo a poner:
Si al activarlo y reiniciar te vuelven los problemas, pues ya sabes te toca desactivarlo para que te vaya bien el equipo.
Si lo activaste como te dije, veras que te salió una columna nueva al lado derecho de las que ya tenías, que se llama "CPU al inicio", donde veras los milisegundos que tarda cada programa que tengas puestos que se arranque con el inicio de Windows.
Puedes volver a desactivar esta columna si no quieres verla repitiendo los mismos pasos de cómo lo activaste.
Saludos
No has hecho ninguna pregunta ahora, y con la que iniciaste el tema ya te la respondí.
Te lo vuelvo a poner:
Lo activas y reinicias, si funciona bien, lo dejas y no tocas más.hkcmd module, se puede desactivar pero no es recomendable hacerlo, este programa te permite usar teclas especiales para activar/desactivar opciones relacionadas de la tarjeta gráfica.
Tal y como lo tienes, yo el único que activaría sería el hkcmd module, reiniciaría el equipo y comprobaría si no hay problemas.
Si al activarlo y reiniciar te vuelven los problemas, pues ya sabes te toca desactivarlo para que te vaya bien el equipo.
Eso de activar CPU al inicio que te puse no hace nada en cuanto al rendimiento de tu equipo, como te puse es para ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado.Puedes ver lo que se retrasa el arranque de Windows con cada programa que tienes activado. En la foto que pones, sobre la barra donde pone Nom, Editor, Estat, etc. da al botón derecho del ratón y activa CPU al inicio.
Si lo activaste como te dije, veras que te salió una columna nueva al lado derecho de las que ya tenías, que se llama "CPU al inicio", donde veras los milisegundos que tarda cada programa que tengas puestos que se arranque con el inicio de Windows.
Puedes volver a desactivar esta columna si no quieres verla repitiendo los mismos pasos de cómo lo activaste.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!