Hola,
De nada me alegra que estés aprendiendo cosas nuevas
Soy mas de otro dicho contrario, aprendiz de mucho maestro de nada
En tu problema estamos tocando muchas cosas distintas, es mejor centrarnos en una e ir descartando, porque si pruebas varias cosas y encuentras la solución, no sabrás cual era el problema.
Te comento a todo lo que pusiste, pero mejor ve de una en una.
Tema tensión procesador, la tensión tiene que oscilar como te pasa, te lo explico a lo bruto sin entrar en detalles porque sino se hará eterno.
En tu captura de CPU-Z pone:
Core Speed: 4088,77Mhz
Multipllier: x41 (18-41)
Bus Speed: 99,73Mhz
El procesador tiene unos multiplicadores y los va cambiando según la potencia de calculo que necesite.
La placa trabaja a 100Mhz, si Windows esta en reposo sin hacer nada, usara el multiplicador mas pequeño que es 18, 100x18 = 1.800Mhz, si necesita mas potencia sube esos multiplicadores hasta el máximo que es 41, 100x41 = 4.100Mhz que es la máxima velocidad que ofrece tu procesador.
Entonces si va al máximo con multiplicador a 41 para dar 4,100Mhz ahí necesitara el micro la tensión máxima, que en teoría son los 1,475V que miraste.
Si esta con el multiplicador a 18 por ejemplo para dar 1,800Mhz que es el mínimo, ahí no necesita los 1,475V con menos funciona sin problemas, entonces lo baja automáticamente y alarga la vida del procesador, se calienta menos, etc.
Abre solo el cpu-z sin nada mas abierto, espera un poco a que Windows deje de hacer cosas y veras como baja el multiplicador y la tensión, abre cualquier aplicación y ciérrala rápido, veras en el cpu-z como va subiendo los multiplicador y la tensión.
Todos los micros del mismo modelo trabajan a las mismas tensiones, pero no todos salen igual de buenos, un ejemplo inventando, tu procesador trabaja a 1,475V al máximo, pues si el procesador te salio bueno puedes bajarle la tensión por ejemplo a 1,350V y que funcione sin problemas, es lo que se conoce como undervolt, que logras? que gaste menos, que se caliente menos, que los ventiladores del equipo no giren tan rápido gastando menos y haciendo menos ruido, que es lo que tengo hecho yo en mi equipo.
Y los que hacen overclock al equipo, suben la frecuencia del procesador, pero llega un momento que se le cuelga porque la tensión de por defecto no es suficiente, entonces suben la tensión del procesador y ya logran que funcione, solo que esto genera mas calor y para ello tienen mejores disipadores, no los malos que traen los procesadores por defecto.
Espero que hayas entendido lo anterior para que así entiendas tu pregunta de si subir la tensión...
Mis cuelgues sin venir a cuento era porque usaba menos tensión, eran pocos y podía pasar mucho tiempo, fue subir la tensión 0,0125V y desaparecieron esos cuelgues, aun así sigo con la tensión por debajo de la de por defecto.
Si tu micro realmente es de 1,475V y solo lo tienes 1,428V puede que tengas el mismo problema que tenia yo como que no, no se puede saber. De todas maneras la tensión que interesa saber es a cuanto lo tienes puesto en la bios y no lo que marca cpu-z.
Yo era tú y no subiría esa tensión, hay algo que no me cuadra, o no has puesto bien la pasta térmica (o compraste una mala), o el disipador es el de serie y te esta dando temperaturas muy elevadas.
La temperatura máxima que aguanta tu micro según el link oficial que te pase es:
Max. Operating Temperature (Tjmax): 70°C
Si te fijas en el HWMonitor, pone que la temperatura máxima que alcanzo fueron 79,9ºC
Revisa si es que no apoyaste bien el disipador, si el ventilador que tiene gira bien, etc.
Sobre la bios creo que estas equivocado, revisalo de nuevo por si soy yo el que lo esta mirando mal, a mi me salen que hay 3 bios mas modernas a la que tu tienes.
Según el cpu-z pone que tiene la bios versión
1701, en la pagina oficial pone:
A88XM-E BIOS 2001
Versión 2001 4.5 MB
2016/04/08
A88XM-E BIOS 1902
Versión 1902 4.5 MB
2016/02/03
A88XM-E BIOS 1801
Versión 1801 4.5 MB
2015/12/25
A88XM-E BIOS 1701
Versión
1701 4.5 MB
2015/11/11
No actualices de momento, hacerlo mal implica que muera la placa madre y no puedas recuperarla, pero también es casualidad que de las 3 nuevas, dos mejoren la estabilidad del sistema, que por poder podría ser tu caso.
Tema grafica, si son tan similares según especificaciones no te fie mucho del resultado entonces, lo mejor pasar un testeo y comparar puntuaciones de las dos graficas, en mis años el que mas se usaba era el 3DMark, a día de hoy no se decirte.
Como te decía al principio, centrate en una cosa y después las otras, empieza primero por lo del micro porque esa temperatura es excesiva y mirar la tensión del vcore que tengas puesta en la bios.
Después tema bios, entra en la bios y ahí veras la bios exacta, o al arrancar el equipo abajo suele ponerla, pulsas la tecla “Pausa” para que no siga cargando Windows y lo apuntas.
Y ya por ultimo, probar la gráfica integrada un mes.
Saludos