Hola,
Me huele a tema largo...
En este poco que ayudarte, nunca tuve un M2, así que ni idea de compatibilidades y demás cosas sobre ellos.
Sobre los discos en general, solo algún comentario, que creo que ya te comenté en algún tema anterior.
Antes al ser caros los SSD lo que se hacía era comprar uno pequeño para Windows y programas y un segundo disco duro HDD convencional para los datos.
Hoy en día pasa lo mismo pero con los M2, los de gran capacidad son caros entonces se mete uno para sistema operativo y para programas, y para los datos o se dejan los HHD convencionales que se tengan o se pilla algún SSD que ahora ya si los hay de más tamaño y no son tan caros como años atrás.
Dicho eso, lo primero que deberías de hacer es mirar cuanto espacio necesitas para Windows y los programas que uses, tienes la ventaja que no tienes que calcular a groso modo, ya que lo tienes instalado y solo tienes que mirarlo.
Según te entiendo, en C: tienes el SO y los programas en una partición de 120GB de los cuales te sobran unos 16GB.
Ya que te llega con 120GB, te merece la pena poner uno de 128GB ? pues no, se queda justo, si el día de mañana necesitas un programa nuevo que ocupe bastante, más todas las nuevas actualizaciones que va sacando tanto Windows como los programas que uses habitualmente, pues en nada te comerás esos 16GB que tienes libres.
Así que yo pasaría al siguiente que creo que es el de 240GB, con este tienes el doble de lo que tienes habitualmente, así que debería de ser más que suficiente, y si en tu base de datos de los libros la tienes en el segundo disco duro, podrías mirar cuanto ocupa para traértela al de 240GB.
No creo que sea muy caro uno de tan poco espacio, así que si está muy barato lo mismo hasta puedes tirar por alguno mayor.
Eso en cuanto a SO y programas, la música, películas y cosas así, no necesitan estar en un disco duro rápido para reproducirse, con uno lento sobra, otra cosa seria que no pares de organizar, mover, etc.
Y si actualmente ya dices que lo tienes todo eso en un segundo disco duro, pues nada que decir, ya que sabes lo rápido que es cuando accedes a ello.
Dicho todo lo anterior y creo que me has entendido más que de sobra, ahora deberías de pensar como harás los backups de tus datos.
Deberías de tener TODOS tus datos en otro disco duro copiados y no dentro de tu equipo, o en disco duro externo o mucho mejor en otro equipo.
Si lo copias dentro del mismo ordenador a otro disco duro y hay un incendio o una subida de tensión pierdes todo.
Si lo copias a un HDD externo, pasa exactamente lo mismo.
De ahí que recomienden en un segundo ordenador y que este en lugar distinto.
Lo de hacerte backup en la nube ni te lo comento, porque son muchos gigas los que tienes y creo que te saldría por una pasta.
Si el de 240GB es suficiente y sale muy barato, siempre puedes comprar dos y ponerlos en RAID 1 que es el modo espejo, así escribe lo mismo en los dos, desperdicias espacio, pero tienes backup de los datos y en caso que se te rompa uno automáticamente sigue funcionando el otro, sigues teniendo todo y no tienes que instalar nada.
Lo malo de este sistema, es que sigues necesitando un backup, porque si te entra un virus les entra a los dos.
Y luego tienes lo de siempre, tener un tercer disco duro, ya sea como externo o entro PC y tener copiado tanto el disco duro del SO con sus programas, como el segundo disco duro de los datos.
Si te entra un virus y te encripta todo lo pierdes, ya que no podrías recuperarlo, pero como tienes el backup en el externo o en otro PC, al no estar conectado al equipo del virus no lo perderías, ya que solo lo activas en el momento del backup.
En realidad recomiendan un tercer backup, pero yo creo que para un usuario doméstico con lo que usa habitualmente y el backup del que hablamos sería suficiente, aunque todo depende del valor de tus datos y los problemas que te acarrearía perder todo.
Y esto del backup es mejor que te lo plantees ahora que vas a mover datos y no el día de mañana cuando tengas todo lleno.
Una vez tengas claro todo lo anterior, ahora te tocara mirar si SSD o M2, mi recomendación obviamente M2 que es más rápido y más si quieres dejar sin actualizar hardware en un tiempo como comentabas en post anteriores.
Como ya sabes de que tamaño lo necesitas, pues mira primero precios, porque si allí te salen muy caros los M2 y te toca comprar un SSD, pues de nada te sirve que te vuelvas loco mirando compatibilidades con M2 si no vas a comprarlo.
En líneas generales es así como lo plantearía yo.
**********
Digitalizar cds en flac multiplica por unos cinco el tamaño de cada Mp3.
Particionar un HDD no da más seguridad, es la primera vez que oigo eso.
Siempre se ha particionado un disco duro normalmente en dos particiones, la de c: para el SO y d: para datos. Se hacia así porque cuando se jodia Windows, únicamente formateabas c: y lo volvías a instalar y así no perdías nada de lo que había en d:
Si solo tuviera una partición que fuera c: y dentro una carpeta con los datos, ya no podrías formatear c: porque si no perderías todos los datos que tuvieras dentro de la carpeta c:\datos\
Como no hables de ese tipo de "seguridad" no se a qué te refieres con que dan más seguridad las particiones.
Eso de que en un HDD convencional puedes al menos salvar algo al estropearse no siempre es así. Hay veces que suena un clac clac y ya te da una pista, pero puede estropearse como estar meses o años así con ese ruido, otras veces no suena nada y empiezas a ver fallos en Windows y con algún programa como CrystalDiskInfo ves que tiene algún error, pero otras mueren de repente y no puedes salvar nada, así que no des por hecho nunca que te va dar avisos o que puedes salvar algo, porque no siempre es así.
Saludos